¿Es legal dar clases particulares sin ser autónomo?

Dar clases particulares es una actividad cada vez más común en España, tanto presencial como online. Muchos profesores se preguntan: ¿es necesario darse de alta como autónomo desde el primer momento? La respuesta no es tan sencilla, ya que depende de varios factores legales y fiscales.

Profesor dando clases particulares online sin estar registrado como autónomo en España

1. ¿Qué dice la ley sobre dar clases particulares?

En España, cualquier actividad económica realizada de manera habitual y con fines de lucro debe estar registrada, normalmente como autónomo. Sin embargo, existe un margen legal para quienes lo hacen de forma ocasional:

  • Si das clases de manera esporádica, por ejemplo, una o dos veces al mes, y los ingresos son bajos, puedes facturar sin ser autónomo.

  • La Agencia Tributaria exige declarar esos ingresos en tu IRPF a través del modelo 100 (declaración anual) o 130 (pagos fraccionados trimestrales) si corresponde.

Documentos y regulaciones para impartir clases particulares sin ser autónomo

2. Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo

Debes darte de alta si:

  • La actividad es habitual, es decir, la realizas de manera regular y planificada.

  • Tus ingresos superan el límite considerado “ocasional” (en España se suele considerar habitual cuando los ingresos mensuales superan aproximadamente el Salario Mínimo Interprofesional).

  • Emites facturas con regularidad y quieres hacerlo de manera formal y segura.

clases online de manera legal en España sin estar dado de alta como autónomo

3. Ventajas de ser autónomo para dar clases

Aunque pueda parecer un trámite complicado, ser autónomo tiene varias ventajas:

  • Facturación legal y segura: Tus alumnos reciben factura oficial, lo que genera confianza.

  • Protección legal y derechos: Puedes deducir gastos relacionados con tu actividad (material, internet, alquiler de espacio).

  • Escalabilidad: Si planeas ampliar tu número de alumnos o crear cursos online, estar dado de alta te permite crecer sin problemas legales.

Estudiante recibiendo clase particular legalmente en España

4. Alternativas si no quieres darte de alta de inmediato

  • Facturar a través de plataformas intermediarias, como TusClasesParticulares o Superprof, que se encargan de la facturación por ti.

  • Realizar la actividad de forma ocasional, declarando los ingresos en tu IRPF sin darte de alta como autónomo.

Profesor particular explicando materias universitarias online de forma legal

5. Recomendaciones para dar clases particulares legalmente

 

Dar clases particulares sin ser autónomo es posible legalmente, siempre que la actividad sea ocasional y los ingresos sean bajos. Sin embargo, si planeas hacerlo de manera regular o quieres expandir tu negocio, lo más recomendable es darte de alta como autónomo y cumplir con las obligaciones fiscales. Esto no solo evita sanciones, sino que también profesionaliza tu actividad.

 


Artículos relacionados